QUISTES
CAVIDAD PATOLOGICA REVESTIDA POR UN EPITELIO Y TEJIDO CONECTIVO.
AL EXAMEN RADIOGRAFICO SE APRECIA UNA ZONA RADIOLUCIDA BIEN CIRCUNSCRITA UNILOCULAR.
esta puede tener un contenido liquido o semisolido.
clasificacion de la OMS de origen odontogenico:
-periapice.
-periradicular.
-pericoronal
y de origen no odontogenico que son lo fisurales (nasopalatinos o braquiales) procesos nasolaterales o nasales.
Densidad.
litica que es radiolucida y que correspinde a un quiste
mixta es radiopaco y corresponde a una hiperplasia fibrosa
blastica que tambien es rediopaco que corresponde a un cementoma u odontomas.
puede presentarse de manera unilocular.
multilocular
margenes bien definidos
rotura de corticales-
algunos quistes son originados de los restos epiteliales de malases
quistes falsos
mucosele y la ranula
como tratamiento la marsupializacion.
existen otras patologia quisticas como:
queratoquiste odontogenico
quiste resudual
quiste folicular
quiste odontogenico
el tratamiento para todas estas patologias es la enucleacion.
AMELOBLASTOMA
patologia que radiograficamente se puede presentar unilocular o multiloculados en formas de pompas de jabon, el tratamiento de esta patologia es la enucleacion.
MIXOMA ODONTOGENICO
patologia que deriva de un tumor epitelial
lunes, 13 de abril de 2015
CURSO TEORICO DE NEOPLASIAS DE LA CAVIDAD ORAL. MARTES 24 DE MARZO
ALTERACIONES HIPERPLASICAS
Por irritante cronico
Con predominio de tejido de granulacion
-granuloma piogeno
aumento de volumen pedinculado o sesil
consistencia blanda
color rojo o rosa intenso
sangra con facilidad
generalmente en encia
-fibroma traumatico
tratamiento biopsia
-hiperplasia fibrosa inflamatoria
base pedinculada
protesis desajustada o filosa
-hiperplasia por camara de accion
-hiperplasia papilar inflamatoria
pacientes portadores de protesis
aspecto verrugoso "frambuesa o fresa"
tratamiento quirurgico
-granuloma perfiferico de celulas gigantes
a apartir del periostio o ligamento periodontal
-fibromatosis gingival
sobrecrecimiento de la encia
-hiperplasia medicamentosa
no en niños
-neoplasias oseas
torus
Por irritante cronico
Con predominio de tejido de granulacion
-granuloma piogeno
aumento de volumen pedinculado o sesil
consistencia blanda
color rojo o rosa intenso
sangra con facilidad
generalmente en encia
-fibroma traumatico
tratamiento biopsia
-hiperplasia fibrosa inflamatoria
base pedinculada
protesis desajustada o filosa
-hiperplasia por camara de accion
-hiperplasia papilar inflamatoria
pacientes portadores de protesis
aspecto verrugoso "frambuesa o fresa"
tratamiento quirurgico
-granuloma perfiferico de celulas gigantes
a apartir del periostio o ligamento periodontal
-fibromatosis gingival
sobrecrecimiento de la encia
-hiperplasia medicamentosa
no en niños
-neoplasias oseas
torus
CURSO TEORICO DE NEOPLASIAS DE CAVIDAD ORAL. MARTES 17 DE MARZO
ALTERACION ULCERADAS Y VESICULO AMPOLLARES.zo
Estructura del epitelio
- microvellosidades
-corpusculos basales
-zona ocludentes
-zona adherens
-desmosomas
-union gap
-hemidesmososmas
clasificacion
-simple
-pseudo estratificado
-estratificado
penfigo: lesiones vesiculares
superficiales, profundas y nuevas
eritema multiforme:
por bacterias, virus, fingicas, protozoos
sindrome de behcet
(mano, ano y boca)
sindrome de reiter:
genetica o conjuntivitis - artrutis
raza blanca en la 3a decada de la vida
tratamiento: aines y antibioticos
aftas - ulceras
no dejan cicatriz
ALTERACIONES DE COLOR
Plano estratificado no queratinizado descamativo
capa basal entre un epitelio y el otro
-leucoedema
-nevo esponjoso blanco
-queratosis folicular
-hiperqueratosis focal
-estomatitis nicotinica
-lengua pilosa
-lengua geografica
-liquen plano
Estructura del epitelio
- microvellosidades
-corpusculos basales
-zona ocludentes
-zona adherens
-desmosomas
-union gap
-hemidesmososmas
clasificacion
-simple
-pseudo estratificado
-estratificado
penfigo: lesiones vesiculares
superficiales, profundas y nuevas
eritema multiforme:
por bacterias, virus, fingicas, protozoos
sindrome de behcet
(mano, ano y boca)
sindrome de reiter:
genetica o conjuntivitis - artrutis
raza blanca en la 3a decada de la vida
tratamiento: aines y antibioticos
aftas - ulceras
no dejan cicatriz
ALTERACIONES DE COLOR
Plano estratificado no queratinizado descamativo
capa basal entre un epitelio y el otro
-leucoedema
-nevo esponjoso blanco
-queratosis folicular
-hiperqueratosis focal
-estomatitis nicotinica
-lengua pilosa
-lengua geografica
-liquen plano
CURSO TEORICO DE NEOPLASIAS DE LA CAVIDAD ORAL. MARTES 10 DE MARZO
CARACTERISTICAS NORMALES DE LA CAVIDAD ORAL Y EXPLORACION DE CABEZA Y CUELLO.
La bobeda craneana se une por suturas.
Los puntos gatillo son los sensibles a la presion.
Cara: de oreja a oreja y de menton a linea o sutura coronaria.
Forma: - prognata y retrognata.
Color de piel: palidez e ictericia.
Alteraciones: vitiligo, lupus eritematoso y neoplasias.
Facies: lepra.
Ojos: leucomas.
Caracteristicas normales de la cavidad oral: plano estratificado no queratinizado.
Secuencia de examen de boca:
- labios
- surcos vestibulares
- carrillos
- lengua
- piso de boca
Labios:
glandulas sebaceas
alteraciones: color, ulceras y decoloracion
Surcos vestibulares:
alteraciones: diastemas
Carrillos
- anatomia
- textura
- conducto de estenon
- humedad
- textura lisa
---alteraciones: linea alba oclusal, hematoma y liquen plano.
Lengua:
cara ventral lisa
revisar: tamaño, forma, movilidad.
Paladar blando y duro:
alteraciones: fisuras palatinas y candida preprotesica.
LESIONES ELEMENTALES
Lesion: Herida, golpe o daño.
Primarias: tejido sano
Secundarias: resultado de lesiones primarias
Primarias: nodulos, placas, macula, mancha
Secundarias: Ulcera, fisura erosion, escamosa, cicatriz
BIOPSIA Y CITOLOGIA
Biopsia- vida
- observar
obtener una muestra representativa para diagnostico:
-cantidad
-calidad -apropiadamente fijada
en lesiones que no curan en 3 semanas
Citologia
estudio de las celulas, morfologia y su evolucion.
exfoliativa
procedimiento de diagnostico en boca , naris y garganta
Colorantes empleados: empleados y hematotoxina
La bobeda craneana se une por suturas.
Los puntos gatillo son los sensibles a la presion.
Cara: de oreja a oreja y de menton a linea o sutura coronaria.
Forma: - prognata y retrognata.
Color de piel: palidez e ictericia.
Alteraciones: vitiligo, lupus eritematoso y neoplasias.
Facies: lepra.
Ojos: leucomas.
Caracteristicas normales de la cavidad oral: plano estratificado no queratinizado.
Secuencia de examen de boca:
- labios
- surcos vestibulares
- carrillos
- lengua
- piso de boca
Labios:
glandulas sebaceas
alteraciones: color, ulceras y decoloracion
Surcos vestibulares:
alteraciones: diastemas
Carrillos
- anatomia
- textura
- conducto de estenon
- humedad
- textura lisa
---alteraciones: linea alba oclusal, hematoma y liquen plano.
Lengua:
cara ventral lisa
revisar: tamaño, forma, movilidad.
Paladar blando y duro:
alteraciones: fisuras palatinas y candida preprotesica.
LESIONES ELEMENTALES
Lesion: Herida, golpe o daño.
Primarias: tejido sano
Secundarias: resultado de lesiones primarias
Primarias: nodulos, placas, macula, mancha
Secundarias: Ulcera, fisura erosion, escamosa, cicatriz
BIOPSIA Y CITOLOGIA
Biopsia- vida
- observar
obtener una muestra representativa para diagnostico:
-cantidad
-calidad -apropiadamente fijada
en lesiones que no curan en 3 semanas
Citologia
estudio de las celulas, morfologia y su evolucion.
exfoliativa
procedimiento de diagnostico en boca , naris y garganta
Colorantes empleados: empleados y hematotoxina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)