QUISTES
CAVIDAD PATOLOGICA REVESTIDA POR UN EPITELIO Y TEJIDO CONECTIVO.
AL EXAMEN RADIOGRAFICO SE APRECIA UNA ZONA RADIOLUCIDA BIEN CIRCUNSCRITA UNILOCULAR.
esta puede tener un contenido liquido o semisolido.
clasificacion de la OMS de origen odontogenico:
-periapice.
-periradicular.
-pericoronal
y de origen no odontogenico que son lo fisurales (nasopalatinos o braquiales) procesos nasolaterales o nasales.
Densidad.
litica que es radiolucida y que correspinde a un quiste
mixta es radiopaco y corresponde a una hiperplasia fibrosa
blastica que tambien es rediopaco que corresponde a un cementoma u odontomas.
puede presentarse de manera unilocular.
multilocular
margenes bien definidos
rotura de corticales-
algunos quistes son originados de los restos epiteliales de malases
quistes falsos
mucosele y la ranula
como tratamiento la marsupializacion.
existen otras patologia quisticas como:
queratoquiste odontogenico
quiste resudual
quiste folicular
quiste odontogenico
el tratamiento para todas estas patologias es la enucleacion.
AMELOBLASTOMA
patologia que radiograficamente se puede presentar unilocular o multiloculados en formas de pompas de jabon, el tratamiento de esta patologia es la enucleacion.
MIXOMA ODONTOGENICO
patologia que deriva de un tumor epitelial
Recuerda apoyarte de algunos otros recursos como mapas conceptuales para que le des una mejor estructura a la información y sea más sencilla su lectura, tambien recuerda el uso de imágenes para fortalecer el diagnóstico clínico visual.
ResponderBorrar